Descripción
Ver la hoja de datosde la CLAMP G1/4F 30 MM BRAGLIA.
Artículos similares al G1/4F 30 MM BRAGLIA se pueden encontrar en el portalRicambiFG.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Standard niquelado.
Completo con tornillos de acero inoxidable y anillo tórica.
La boquilla no está incluida.
La presión máxima de trabajo es de 50 bar.
El peso es 62 g.
La CLAMP G1/4F 30 MM BRAGLIA se compone de latón niquelado, acero inoxidable y NBR.
El uso está en atomizadores y máquinas para la protección de cultivos agrícolas en campo abierto.
Ligera y duradera permite el montaje de chorros, boquillas y manómetros.
EN QUÉ CONSISTE EL CONTROL FUNCIONAL DE UNA MÁQUINA PULVERIZADORA
El control funcional es un conjunto de pruebas que involucran a la máquina pulverizadora. El propósito es evaluar su funcionalidad correcta. Tales operaciones requieren la ayuda de equipo adecuado. También es necesario seguir un protocolo de prueba específico. En cualquier caso, deben ser llevadas a cabo por personal autorizado.
PORQUE ES ESENCIAL TENER UNA MÁQUINA PULVERIZADORA FUNCIONAL (Y BIEN AJUSTADA)?
Primero para lograr ahorros considerables en productos fitosanitarios. Esto da como resultado una ventaja en términos de dinero y tiempo (gracias a la reducción de los volúmenes empleados). Sin embargo, le permite distribuir con precisión los volúmenes y cantidades de producto deseados. Entonces, en esencia, la efectividad del tratamiento mejora. También permite limitar significativamente la contaminación ambiental. Esto también se refleja en una mayor seguridad del operador.
¿CUÁNDO ES NECESARIO REALIZAR LA CALIBRACIÓN Y EL AJUSTE DEL PULVERIZADOR?
Es importante planificar cuidadosamente las intervenciones en su equipo. Hay muchos factores que afectan esto. Cambio de las ruedas del tractor o del remolque, por ejemplo; sustitución del ordenador de a bordo; cambio de boquillas o manómetro; o realización de operaciones de mantenimiento. En cualquier caso, la verificación funcional debe llevarse a cabo periódicamente.
Las condiciones del campo pueden requerir ajustes antes del tratamiento. Esto, por ejemplo, para limitar la deriva o respetar las zonas fronterizas.